"La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles" Benjamin Constant de Rebecque
Las elecciones del pasado 25 de marzo, han dejado en Asturias
una situación paradójica, sin precedentes. Si bien el origen de estas
elecciones provenía de una extraña deriva del PP de Mariano Rajoy apoyando las
propuestas del PSOE e IU para impedir que gobernara el FORO de Francisco
Alvarez Cascos; ahora, nos encontramos con una situación todavía más extraña,
con un empate técnico entre las formaciones de la izquierda: PSOE +IU y las que
tuvieron en su mano gobernar, opción que fue impedida por la cerrilidad de los
que con menos votos quisieron destruir a quien más votos había obtenido, por
todos los medios, incluidos la difamación, la mentira y el boicot sin fin,
contra Foro y contra Alvarez Cascos.
Ahora el papel de juez de los desatinos le
corresponde a Ignacio Prendes, el diputado de UPyD que tiene en su mano
salomónica otorgar razón a los que forjaron la corrupción de Riopedre o a los
que fueron incapaces de entenderse. Creo que en esas condiciones lo mejor es
que no elija a ninguno, porque la decisión última perjudicaría extraordinariamente
a su partido.
Como decía Lord Acton, los problemas de la democracia se
resuelven con más democracia, así que Francisco Alvarez Cascos decidió convocar
nuevas elecciones, pensando que los asturianos responderían a su llamada a la
razón, tras haber visto lo que adversarios y medios habían hecho con la opción
política a la que habían concedido el triunfo en mayo del año pasado. No fue
así, más de 50.000 votantes de Foro en mayo del año pasado decidieron quedarse
en casa en esta ocasión. No obstante los que acudieron a las urnas decidieron
concederle 12 diputados (a la espera del recurso sobre el voto rogado de los
emigrantes que podría darle el número 13), consolidando su presencia en el
Principado, como segunda fuerza, tras el PSOE.
Descartado por ahora y por ambas partes, el gobierno de
concentración entre PSOE y PP que ha propuesto el candidato de UPyD, no queda
otra que la consolidación de la opción promovida por el PP hasta ahora, en el “pacto
del duerno”, un gobierno del PSOE en solitario, apoyado por IU (sin entrar en
el gobierno) y que salga adelante con la abstención del PP (si IU entra en el
gobierno con el PSOE, el PP no apoyará
esta opción) y la abstención o apoyo de UPyD. Hay que darle la enhorabuena al
PP porque al fin va a decidir, que era lo que quería, pero decidirá que
gobierne el PSOE, que era lo que no quería. Foro se quedará en la oposición,
que es el mejor lugar para ver los estropicios que se avecinan.
La democracia no se equivoca, sea la opción que sea, los
políticos que representan Asturias están condenados a gobernar en minoría, en cualquiera
de las circunstancias. La mayoría sólo se puede establecer entre el PSOE y el
PP o Foro, así que tendremos caballito del PSOE y jinete de Foro o PP, o bien
con el acuerdo de tres partidos, en los que la relación no es mejor que entre
Foro y el PP, porque IU y UPyD están en las antípodas y el PSOE con UPyD, tiene
la misma relación que Foro con el PP.
Cada decisión va a necesitar una negociación y un acuerdo,
cada medida va a requerir consenso, cada jugada va a exigir que todos pierdan,
ninguna opción que ocupe poder va a salir beneficiada de esta historia. Así que
ahora veremos realmente lo que han cambiado las cosas en Asturias, desde que
Foro está presente en el Principado. Sin Foro no se puede entender la política
en Asturias, que era lo que pretendía Francisco Álvarez Cascos y ha conseguido.
Todavía veremos a la gente quejarse de que no esté Cascos en la Presidencia del
Gobierno de Asturias.
Alguien dijo que el Presidente de Foro actuaba mucho mejor
con la política de hechos sobrevenidos que con la promoción de su alternativa,
algo que se ha podido comprobar y se comprobará en el futuro. De todos los presentes
en la escena, sin duda saldrá más beneficiado el que haga de la debilidad
virtud, de la inteligencia camino y de la renuncia a la ambición personal un
destino.
De lo que estoy seguro es de que Foro no saldrá perjudicado de este nuevo
asalto, segunda vuelta, de la política asturiana; el que mejor sepa negociar se
llevará el gato al agua, dentro de unos meses veremos a Foro gobernar desde la
oposición. Si UPyD tienen la clave para otorgar el poder en estas elecciones a
unos u otros, Foro tiene la clave para que ese poder nunca sea suficiente, para
poder hacer la política de un solo programa de un determinado partido. En la mayor parte de las ocasiones gobernar es mucho más difícil que hacer oposición, pero una buena oposición, ante un gobierno tan débil como va a formarse en Asturias, quizás sea más beneficioso a la larga, para Foro y para Asturias, que un gobierno de Foro, en minoría, acosado y asediado sin interrupción.
Enrique Suárez