desde 2.006 en Internet

sábado, 31 de marzo de 2012

Gobierno limitado en Asturias



"La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles" Benjamin Constant de Rebecque

Las elecciones del pasado 25 de marzo, han dejado en Asturias una situación paradójica, sin precedentes. Si bien el origen de estas elecciones provenía de una extraña deriva del PP de Mariano Rajoy apoyando las propuestas del PSOE e IU para impedir que gobernara el FORO de Francisco Alvarez Cascos; ahora, nos encontramos con una situación todavía más extraña, con un empate técnico entre las formaciones de la izquierda: PSOE +IU y las que tuvieron en su mano gobernar, opción que fue impedida por la cerrilidad de los que con menos votos quisieron destruir a quien más votos había obtenido, por todos los medios, incluidos la difamación, la mentira y el boicot sin fin, contra Foro y contra Alvarez Cascos. 

Ahora el papel de juez de los desatinos le corresponde a Ignacio Prendes, el diputado de UPyD que tiene en su mano salomónica otorgar razón a los que forjaron la corrupción de Riopedre o a los que fueron incapaces de entenderse. Creo que en esas condiciones lo mejor es que no elija a ninguno, porque la decisión última perjudicaría extraordinariamente a su partido.

Como decía Lord Acton, los problemas de la democracia se resuelven con más democracia, así que Francisco Alvarez Cascos decidió convocar nuevas elecciones, pensando que los asturianos responderían a su llamada a la razón, tras haber visto lo que adversarios y medios habían hecho con la opción política a la que habían concedido el triunfo en mayo del año pasado. No fue así, más de 50.000 votantes de Foro en mayo del año pasado decidieron quedarse en casa en esta ocasión. No obstante los que acudieron a las urnas decidieron concederle 12 diputados (a la espera del recurso sobre el voto rogado de los emigrantes que podría darle el número 13), consolidando su presencia en el Principado, como segunda fuerza, tras el PSOE.

Descartado por ahora y por ambas partes, el gobierno de concentración entre PSOE y PP que ha propuesto el candidato de UPyD, no queda otra que la consolidación de la opción promovida por el PP hasta ahora, en el “pacto del duerno”, un gobierno del PSOE en solitario, apoyado por IU (sin entrar en el gobierno) y que salga adelante con la abstención del PP (si IU entra en el gobierno con el PSOE,  el PP no apoyará esta opción) y la abstención o apoyo de UPyD. Hay que darle la enhorabuena al PP porque al fin va a decidir, que era lo que quería, pero decidirá que gobierne el PSOE, que era lo que no quería. Foro se quedará en la oposición, que es el mejor lugar para ver los estropicios que se avecinan.  

La democracia no se equivoca, sea la opción que sea, los políticos que representan Asturias están condenados a gobernar en minoría, en cualquiera de las circunstancias. La mayoría sólo se puede establecer entre el PSOE y el PP o Foro, así que tendremos caballito del PSOE y jinete de Foro o PP, o bien con el acuerdo de tres partidos, en los que la relación no es mejor que entre Foro y el PP, porque IU y UPyD están en las antípodas y el PSOE con UPyD, tiene la misma relación que Foro con el PP.

Cada decisión va a necesitar una negociación y un acuerdo, cada medida va a requerir consenso, cada jugada va a exigir que todos pierdan, ninguna opción que ocupe poder va a salir beneficiada de esta historia. Así que ahora veremos realmente lo que han cambiado las cosas en Asturias, desde que Foro está presente en el Principado. Sin Foro no se puede entender la política en Asturias, que era lo que pretendía Francisco Álvarez Cascos y ha conseguido. Todavía veremos a la gente quejarse de que no esté Cascos en la Presidencia del Gobierno de Asturias.

Alguien dijo que el Presidente de Foro actuaba mucho mejor con la política de hechos sobrevenidos que con la promoción de su alternativa, algo que se ha podido comprobar y se comprobará en el futuro. De todos los presentes en la escena, sin duda saldrá más beneficiado el que haga de la debilidad virtud, de la inteligencia camino y de la renuncia a la ambición personal un destino. 

De lo que estoy seguro es de que Foro no saldrá perjudicado de este nuevo asalto, segunda vuelta, de la política asturiana; el que mejor sepa negociar se llevará el gato al agua, dentro de unos meses veremos a Foro gobernar desde la oposición. Si UPyD tienen la clave para otorgar el poder en estas elecciones a unos u otros, Foro tiene la clave para que ese poder nunca sea suficiente, para poder hacer la política de un solo programa de un determinado partido. En la mayor parte de las ocasiones gobernar es mucho más difícil que hacer oposición, pero una buena oposición, ante un gobierno tan débil como va a formarse en Asturias, quizás sea más beneficioso a la larga, para Foro y para Asturias, que un gobierno de Foro, en minoría, acosado y asediado sin interrupción. 

Enrique Suárez

viernes, 30 de marzo de 2012

Talibanes con subsidio


Todo viene de un error, los sectarios de izquierdas no se enteraron de lo que dijo Aristóteles que el hombre era un animal racional (zoon logikón) y por eso, también, un animal social (zoon politikón). Estos garrulos de la izquierda, corte de analfabetos que nos invade, no se enteraron de la cosa, estaban luchando por la justicia social, o mejor dicho por labrarse un porvenir a costa de la justicia social, mientras los demás currábamos y tratábamos de levantar el país. Han erradicado la razón y se han quedado exclusivamente con la razón social de sus intereses, aunque sea en perjuicio de todos los demás.

Están viendo que se les acaba el negocio y entran en desesperación. Asistiremos durante los próximos meses a los estertores del papanatismo de izquierdas que convierte en ilustres representantes del pueblo a una cofradía de bárbaros que no han pegado palo al agua durante toda su vida viviendo a costa de decir que van a salvar a los demás, mientras lo único que hacen es blindarse un magnífico porvenir embaucando a los que les prometen subsidios y ayudas desde la adolescencia hasta la jubilación.

 No, no he visto a 5,5 millones de parados en las calles de España convocados a huelga general, pero si he visto muchedumbres de vándalos recorrer las principales ciudades de este país, en una orgía nazi que ya la quisiera Hitler a su servicio. No se puede consentir tanta desfachatez, en ninguna parte del mundo viven los parásitos de izquierdas como en España a costa del Estado Providencia que les han montado entre San Zapatero y los sindicatos, para que los del ramo sigan trincando.

Durante esta legislatura vamos a asistir a un auténtico espectáculo orientado al regreso de los españoles al siglo XIX, bien que lo han intentado en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura durante los últimos treinta años en los que han creado las cotas más elevadas de paro, las cifras más altas de analfabetismo y las poblaciones más secuestradas en la dependencia de España. Ese lastre social que han cultivado favorece su porvenir, si se acaba la pobreza y la desigualdad, algo que ha crecido como nunca con el socialismo, se les acaba el chollo, por eso tienen que impedir de cualquier forma que España se salga del redil de miseria en el que la han instalado los talibanes del colectivismo. 

 Hay que dejarlos atrás, con todo el peso de la ley. Hay que acabar con las legiones de mangantes cerrando el grifo del subsidio público a todas las gilipolleces que se inventan para vivir a costa de los demás; si no se hace rápido, nos llevarán a la catástrofe, porque ese es su único objetivo. A toda esta tropa mezquina lo único que les interesa es acabar con cualquier posibilidad de que España se recupere, no lo pueden permitir, saben que si eso ocurre se los acabará tragando el olvido, por eso tratan de retrasar los cambios que este país necesita, que no son otros que aquellos que ya viven en otros países de nuestro entorno. El futuro se escribe enviando al olvido a la izquierda miserable que tenemos en España, no queda otra, se trata de ellos o de todos los demás, de nuestros padres, nosotros y nuestros hijos. 

Enrique Suárez

jueves, 29 de marzo de 2012

Derecho de Juerga


Verán ustedes, mi sindicato no está a favor de la huelga, sino en contra, pero como ésto no sale en la televisión, ni en otros medios de comunicación no tiene interés. Aquí, como todo el mundo sabe, los únicos sindicatos que tienen chance ante la opinión pública, son los que pretenden llevarnos al siglo XIX, los de clase, UGT y CCOO, los de cuanto peor para todos, mejor para ellos. La vida laboral es así, cinco millones y medio de españoles queriendo trabajar y los representantes que se intitulan de la totalidad de los trabajadores de España, invitan a los ciudadanos a la huelga. 

 La broma de Méndez y Toxo, nos va a salir por unos 4.000 millones de euros a los españoles, a reducir del esquilmado PIB que nos dejó el patrón de los sindicalistas, San Zapatero. Cierto que a él le hicieron también una huelga, para que no se notara que les estaba llenando de millones de euros vía EREs y cursos, además de las subvenciones especiales. No voy a decir que los sindicatos españoles marxistas son un lastre para la evolución del pueblo español hacia cotas más elevadas de bienestar, no me atreveré a tanto, pero si voy a decirles algunas cosas que ustedes desconocen, porque no se lo han contado los medios de comunicación que les esquilman de conocimiento y les atiborran de intoxicaciones al servicio del patrocinio correspondiente, de San Zapatero o San Rajoy, que juntos parecen los santos de los últimos días.

A mí, lo que realmente me molesta de los sindicatos mayoritarios de este país, según ellos, es que hayan esperado hasta que España esté en la ruina tras los gobiernos de San Zapatero, con un déficit, deuda y desempleo (LAS TRES DES de Desmadre) para acordarse de que hay que hacer una huelga general, mira que han tenido paciencia con San Zapatero y que poquita han tenido son San Rajoy, 100 días justos, para que se entere de que las calles son de los que las trabajan. Para mí, lo que quieren hacer es un homenaje al 25 % de parados de este país haciendo que todo el mundo deje de trabajar para solidarizarse con su molicie cotidiana en la búsqueda de empleo. Nada, aquí están los sindicatos, vamos a parar todos para que no se sientan extrañados entre nosotros, solidaridad social y piquetes coactivos, porque lo primero en este país es el sacrosanto derecho a la huelga que les da de comer a los liberados y los enlaces, por la gracia del Estado protector.

Volverán el viernes a sus descansadas labores bien remuneradas y los que estaban en el paro, seguirán buscando trabajo, así es la vida, ¿quién se va a atrever a decir que no hay clases laborales en España? Pero de lo que quería hablarles es de una relación comparativa de nuestra estructura laboral con la de otros países para que ustedes comprendan que la juerga que se traen los sindicalistas tiene motivos suficientes, porque no vaya a ser que la gente se entere de lo que realmente hay en el panorama y decida desistir de perder un día de su trabajo para mantener a una legión de bienhechores de la humanidad como los sindicalistas de UGT y CCOO, ¿cómo viviríamos en España si no fuera por ellos?, posiblemente extraordinariamente mejor, pero eso no lo pueden consentir los sindicatos, si la gente vive mejor, entonces pierden afiliados, por eso tienen que esmerarse en que eso jamás ocurra, porque ellos dejarían de vivir bien a costa de los demás y eso sería una injusticia social.

Verán ustedes queridos e intoxicados lectores, por hacer un poco de memoria veamos que ocurrió en los últimos años con los sindicatos, que por mucho que se traten de zafar con juergas y huelgas tienen una impresionante responsabilidad en la creación de 5,5 millones de parados en este país, gracias a su silencio cómplice con la orgía descerebrada de los gobiernos de San Zapatero.

Ni que decir tiene, que fue magnífica la escenificación de la desaceleración, los brotes verdes, la economía sostenible y aquellos misteriosos planes de empleo que produjeron más paro, con la participación de los sindicatos, claro, que aplaudían como idiotas crear trabajos de la nada, para nada, pagados con la deuda que iba acumulando San Zapatero. En la última huelga los sindicatos obtuvieron un 7 % de seguimiento según el Ministerio de Trabajo, pero en esta ocasión seguro que se supera esa cifra, que hay mucho activista que ha perdido privilegios y beneficios con la llegada del PP. Ahora sí que la huelga es imprescindible, no como las que se hacían a San Zapatero. 

Para concluir, voy a decir lo que pienso sobre "el derecho de juerga que se otorgan CCOO y UGT en este país, en el que poquito a poco, nos han llevado a tener rigidez laboral mayor que en el Chad e igual que la de Marruecos, una de las productividades laborales más bajas de Europa, también a ser el país avanzado que más competitividad ha perdido del mundo, ser el país en el que sus trabajadores soportan más cargas por desempleo, y el único país de Europa que tiene las proyecciones de creación de empleo más aciagas, posiblemente hasta 2020, no se comience a crear empleo estable en España, según los observadores internacionales, aunque podemos estar orgullosos de las agencias de colocación públicas modelo INEM que controlan los sindicatos y los sindicalistas, porque a lo largo de su historia, en los mejores años han llegado a colocar un 3 % de trabajadores. 

No continúo para no deprimirles aún más. Hoy vamos a asistir a un magnífico espectáculo en el que los que nos han robado el bienestar y el porvenir se pondrán a la cabeza de la manifestación, coaccionarán a la gente para que no trabaje, se cargarán algún mobiliario público y privado, gritarán por las calles, tirarán algunos petardos, ejercerán la violencia gratuita y encima pedirán al gobierno que haga algo. Si Rajoy tuviera lo que hay que tener yo lo haría, les metería directamente en la cárcel por alboroto público, y luego les pasaría la factura de los 4.000 millones de euros que vamos a tener que pagar los españoles para que ellos se sigan divirtiendo a nuestra costa. 

Pero ellos conseguirán su propósito, bajará la bolsa, subirá la prima de riesgo, el capital extranjero saldrá corriendo, nos hipotecaremos aún más, pero ellos habrán tenido su día de gloria, y Cándido se podrá comprar otro Rolex en los chinos y Toxo se hará otro viajecito en crucero, que bien merecido se lo tienen por llenar este mundo pervertido de justicia social, laboral y si me apuran, universal.  

Enrique Suárez

martes, 27 de marzo de 2012

La italianización del electorado español


Cuando los plumíferos de la izquierda española afín al PSOE se preguntaban como podía ocurrir en Italia "el fenómeno Berlusconi", que para ellos resultaba inexplicable, no sabían que en España se iba a producir algo parecido con el partido de Zapatero. La diferencia entre el electorado italiano y español, es que los de la península de la bota llevan años eligiendo aquella alternativa que piensan que les va a robar menos, no aquella que piensan que les va a ofrecer más. Aquí todavía estamos en la era de la inocencia.

Muchos no se explican como el PSOE ha podido triunfar en Asturias que tiene por delante a media administración de la época de Areces pendiente de rendir cuentas en los tribunales por el Caso Marea, y tampoco como el PP no ha logrado una victoria contundente en las elecciones andaluzas tras el caso de los EREs.

Creo que la mejor explicación es el hartazgo de los españoles tras haber sido sometidos sin descanso a una campaña de manipulación e intoxicación por parte de los medios de comunicación, fundamentalmente la prensa escrita, pero también la digital, las emisoras de radio y los distintos canales de televisión. Sin un euro en las cajas públicas, con una amenaza de quiebra en la inmensa mayoría de las compañías que se dedican a la información en este país, los principales editores han apostado por aquellos que más puedan ofrecerles, precisamente los que puedan concederles más subvenciones y fondos públicos.

El caso paradigmático es el de La Nueva España en Asturias, un periódico que se ha tomado como una cruzada la presencia de Alvarez Cascos en la presidencia del Principado, porque le he hecho perder con su política restrictiva varios millones de euros de negocio y la ha condenado tras su política de influencias patrocinadas, al cierre o al cambio. No le queda otra y sin duda es la opción más derrotada tras las últimas elecciones, porque la presencia de Foro en todas las instituciones le ha asegurado no recibir un euro público en los próximos años. Les ha salido mal la operación de erradicación del partido de Álvarez Cascos.

Pero en el caso andaluz se puede hablar de una conjura de todos los medios de comunicación para favorecer la candidatura del PP, tanto por las encuestas que se han presentado, como por la campaña permanente de denuncia que han realizado de los casos de corrupción en Andalucía.

Lo que está claro es que tanto los asturianos como los andaluces no le han hecho demasiado caso a los medios de comunicación, y han votado lo que les ha parecido. En Asturias la derrota de Foro se debe fundamentalmente a la baja participación, de los 106.000 asturianos que no han acudido a las urnas en relación a mayor del año pasado, más del 50 % habían votado a Foro.

Tanto en Andalucía como en Asturias, el PP resultó la fuerza más votada en las pasadas elecciones generales, con un margen suficiente para poder quedar como el partido que pudiera gobernar, pero en las autonómicas el voto ha cambiado, los andaluces y los asturianos, por razones posiblemente emocionales, han decidido que el PSOE no se quede sin poder en este país, lo que le condenaría a su refundación y posiblemente a su escisión en una formación nacional similar al partido de Rosa Díez y otra formación nacionalista similar al PSC.

Parece que asturianos y andaluces han decidido votar contra el sistema, más que contra el PP que representa el poder. El ascenso de votos de IU parece estar orientado en la misma línea. Al final la democracia nunca se equivoca y los electores españoles cada día se están italianizando más, porque lo mismo votan al PP que al PSOE, o no votan si nadie les convence del todo, y lo hacen de forma diferente en elecciones europeas, generales, autonómicas y municipales.

Parece que quisieran convertir el voto en un arma cargada de futuro contra la estupidez de los políticos, votando al que más pueda hacer valer su voluntad, en un gesto último de soberanía atenazada. En este país, hace tiempo que se vota más contra algo que a favor de algo. La crispación juega siempre contra los que más poder acumulan, y esto vale lo mismo para el PP que para el PSOE. No es fácil de entender, pero creo que el mensaje de los electores asturianos y andaluces, en esta ocasión, quiere decir algo así como vamos a votar por aquello que no permita que nos aplasten desde el poder. La democracia nunca se equivoca, el pueblo tampoco, se equivocan los políticos.

Enrique Suárez

lunes, 26 de marzo de 2012

Asturias sí es diferente

Cabeza de Caballo
Cueva de Tito Bustillo (Asturias)


"Cuando bordeamos un abismo y la noche es tenebrosa, el jinete sabio suelta las riendas y se entrega al instinto del caballo" Armando Palacio Valdés

En plena jornada de reflexión, ese edecán a sueldo de Nuestra Señora de Cospedal que es Federico Quevedo, hacía campaña contra Foro y Francisco Álvarez Cascos en “El Cospidencial” (también denominado “El Confidencial”, será por los chismes que le pasa la Presidenta de Castilla La Mancha, que no dudó en acudir a Asturias el último día de campaña, para apoyar a Mercedes Fernández, la candidata del PP), nos ofrecía una tontería como la siguiente: “La deriva de Cascos es inversamente proporcional a la de Arenas y cabe decir de él que es un político acabado que verá este domingo como todas sus aspiraciones se desvanecen”. La reacción espontánea de los asturianos se puede leer en los comentarios.

El PP, con todas sus fuerzas y traiciones, ha tratado de destruir a Foro desde el mismo día en que apareció en escena. La mayoría de los antiguos compañeros de Francisco Alvarez Cascos han pasado por Asturias para acabar con Foro por todos los medios, incluidos los medios de comunicación a su servicio, pagados, sin duda, con los dineros del poder, los mismos que el Presidente de Asturias, hoy en funciones, para algunos ha terminado siendo en defunciones, porque, por ejemplo, La Nueva España nunca volverá a levantar cabeza, y está condenada al cierre o al cambio. Las grandes victorias se logran con el triunfo en pequeñas batallas. Los enemigos de Foro y Cascos nunca antes habían estado tan debilitados como están hoy en Asturias, paciencia, prudencia y perseverancia.

Los medios de comunicación en Asturias nunca volverán a estar al servicio del poder y cuando se les acabe lo que le sacaron al PSOE y al PP, para posteriormente servirles, como han hecho, están condenados a echar la persiana. Ya falta menos.

Solo un tonto muy tonto como Federico Quevedo, puede tratar de ocultar el sol que brilla en Asturias con la mano, mientras trata de iluminar con su verbo a un personaje decadente y amortajado políticamente, que ha fracasado estrepitosamente, como es Javier Arenas, y por supuesto, con él ha fracasado el PP de Rajoy y Cospedal, mucho más que triunfado el PSOE de la corrupción de Griñán, Zapatero, Blanco y Rubalcaba.

Se ha podido constatar en estas elecciones, que Foro goza de buena salud, porque en esta ocasión, sin que sirva de hábito, no estaba en la victoria su triunfo, sino en evitar la derrota, su futuro, y eso es precisamente lo que ha logrado el partido de Francisco Álvarez Cascos, contra todos, adversarios y medios, en la campaña más infame y destructiva que se recuerda contra una opción política en España. Quien ha visto a los ministros del PP paseándose por Asturias, junto a la mujer de Aznar, el delfín Feijóo y “la niña de Cascos”, Cherines, sabe de lo que estoy hablando.

Nadie se ha dado cuenta de lo más importante: Asturias ya nunca se podrá comprender sin Foro, esos 13 diputados que se han obtenido (aunque fueran 12) son el resultado de un trabajo extenuante por parte de los seguidores de Foro y el apoyo de más de 120.000 asturianos, que no se han dejado convencer por los engaños de los adversarios y los medios. A pesar de la boutade del Presidente de Cantabria (otro edecán de Nuestra Señora de Cospedal, la "patrona del PP") que pretende cambiarle al PSOE el gobierno de Andalucía por Asturias, para que gobierne la lista más votada. Hay algunos en el PP no son más tontos, porque no ensayan.

La línea de resistencia está establecida, el proyecto en marcha, un partido particular que no es nacionalista, que defiende lo local frente a la apisonadora de la globalización, se acaba de consolidar en estas elecciones. No está España para filigranas tras lo visto en Andalucía, la capacidad de comprensión de los ciudadanos está muy mermada tras el cultivo de la ignorancia política y la espectacular invasión de los medios de comunicación en nuestras vidas que ha promovido el PSOE en Andalucía y en España. Pero no menos de la distancia que trata de establecer el PP con los ciudadanos, creando una nueva élite política de espabilados por la Gracia de Dios.

Foro sólo tiene un problema, la melancolía de Cascos, que ha impedido su desarrollo hacia la utopía que otros hemos promovido, aunque muchos piensen que es por miedo, realmente es por nostalgia. Francisco Álvarez Cascos ha saltado del PP cuando este partido, bajo el mando de Rajoy y Cospedal, se ha convertido en el Titanic de la política española que ha encontrado su primer iceberg en Asturias el año pasado, y el segundo en las elecciones andaluzas de ayer. Este PP que triunfó en las elecciones generales no convence a los españoles, ni Rajoy tampoco, porque en el momento más bajo del PSOE, Zapatero sólo obtuvo una centésima menos de apoyo que Mariano Rajoy. Este PP que han creado los “jóvenes castores socialdemócratas de Cospedal”, en el que las siglas son más importantes que las personas, nada tiene que ver con el PP que “creó” Francisco Alvarez Cascos.

Paco se nos hace mayor (lo digo con respeto y cariño), mira hacia atrás, ve aquel PP que él mismo, con D. Manuel y otros “leales” contribuyó a crear, para que al final fuera heredado por “los cómplices de Zapatero” en la destrucción de España, de la riqueza de este gran país, de la política y la economía, para favorecer un elenco de impresentables que viven a costa de los demás y ... no puede superarlo. No puede ver a Aznar fagocitado por la estupidez, no puede consentir el ridículo que está haciendo el partido de la gaviota, y el peligro al que está conduciendo a nuestro país. Se da cuenta, porque no es un apesebrado, que mañana, cuando Rajoy suba los impuestos tras la huelga general, se va a echar encima a medio país y no le queda otra. Se da cuenta de que en España no se va a crear trabajo hasta 2016 y toda la legislatura va a ser una penuria. Se da cuenta de que España está encadenada por la deuda y la prima de riesgo, tras la política de tierra quemada que hizo el PSOE al final de la legislatura de Zapatero, para empeorar nuestra situación aún más.

Paco está atrapado por el síndrome de Casandra, como todos los españoles, ve lo que viene y no puede hacer nada por evitarlo, porque el PP se ha pasado al enemigo y ha comenzado a hablarnos de brotes verdes y desaceleraciones, cuando estamos al borde del abismo. Es todo tan complejo y tan difícil. Si Cascos ha perdido estas elecciones ha sido por que le ha dado al PP la última oportunidad de corregir su deriva hacia el fracaso, antes de tomar la decisión que va a tomar de abrir su proyecto a toda España, que a nadie se le olvide que Foro es un partido de ámbito nacional afincado en Asturias, pero ya no le queda más remedio. Y eso es lo que ha tratado de detener el PP con su cerril actuación en Asturias en los últimos diez meses y hasta ahora. Los del PP sí son responsables de lo ocurrido en Asturias, mucho más que Francisco Álvarez Cascos, conociéndole, deberían haberle apoyado desde el primer día, pero han hecho todo lo contrario, tratando de mostrar que Cascos es un enemigo del PP cuando, a pesar de todo, era el más leal de sus creadores. Otro error de Rajoy y Cospedal.

Alea Jacta Est, ojalá el PSOE nos quite el diputado de Occidente, porque entonces a Francisco Álvarez Cascos sólo le quedará dar el paso adelante que debió dar en su día, expandiendo Foro por toda España, que no dio por puñetera melancolía, y porque es más prudente y paciente, y no tan utópico y aventurero como otros que le acompañamos. Poca gente sabe que Foro se pudo presentar a las elecciones en Andalucía y decidió no hacerlo. Me consta que se le ofreció infraestructura en todas las provincias andaluzas, que declinó. También se le ofreció presentarse en las elecciones catalanas e hizo lo mismo. Francisco Álvarez Cascos sólo tiene en su cabeza dos cosas: sacar Asturias adelante y que el PP recobre el norte que ha perdido, de la primera nunca va a olvidarse mientras viva, es asturiano como bien dice; de la segunda, se puede decir que ha caducado. Rajoy no quería a Cascos en Asturias y ahora lo va a tener en toda España. El PP le ha demostrado que ya no tiene salvación posible, eso era lo que necesitaba comprobar por si mismo, porque no acababa de creérselo.

Amigos míos, que se preparen los sarracenos, mientras haya vida, hay esperanza. Asturias sí es diferente. Gracias Francisco, gracias Foro, gracias asturianos, por haberlo hecho posible.

Enrique Suárez

Enlaces Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...