desde 2.006 en Internet

Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

Procusto asesora a Mariano Rajoy

La nave de los locos - El Bosco

"Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa"
Montesquieu

Con lo sencillo que hubiera sido hace dos semanas no equivocarse, que el Comité Electoral Nacional del PP formado por nueve miembros, en el que tres, siguiendo las instrucciones de Rajoy-de Lorenzo-Cospedal (y algunos jóvenes castores) decidieron apoyar a una candidata de porvenir, mientras uno apoyó a Cascos, tres se abstuvieron y dos no acudieron (y eso que las instrucciones expresas eran claras a favor de la candidata de futuro y la obligación de votar por ella “por el partido”).

Dos semanas tan solo han pasado de aquella fecha y ya hemos visto al sr. Álvarez Cascos en la mayoría de las cadenas de televisión con contenido político de la TDT, en numerosos programas de radio, en la prensa nacional y regional y en cuatro concejos de los 78 que tiene Asturias. Menudo cirio pascual y algunos se pensaban que la llama se extinguiría de inmediato. Alguien dijo que los errores en política se pagan, pero siempre que hay afrentas, desdenes e infamias por el medio, injusticias, incompetencias, negligencia e insidia, mucho más.

Relataba magistralmente Robert Payne en una biografía sobre Mao Tse Tung que la Revolución China hubiera fracasado, si a algún aspirante a tirano no se le hubiera ocurrido asesinar a la mujer y los hijos del líder chino, posiblemente tenga razón. Ya lo decía Calderón de la Barca en “La vida es sueño”: al rey, la hacienda y la vida se ha de dar/ pero el honor, es patrimonio del alma/ y el alma sólo es de Dios. Lo que está ocurriendo era previsible para cualquier aprendiz de político no muy avezado, porque alguien con una trayectoria de lealtad plena a su partido, con esa “areté” de la que carecen la inmensa mayoría de los políticos españoles, no puede asumir que le ningunéen, por respeto a sí mismo y por respeto a su obra, es decir, a su partido. Cascos siempre se considerará responsable de lo que está ocurriendo en el PP, con la misma ternura que un padre descubre que su hijo se ha desviado del camino correcto, pero también con la misma inflexibilidad de quien sabe que si uno no es leal a sí mismo, es imposible que pueda ser leal a los demás. Si Cascos aceptara lo ocurrido se traicionaría a sí mismo y por tanto, también a su idea de lo que debe ser un partido político al que ha entregado 34 años de su vida, como para morir políticamente en el lecho de Procusto porque a alguien le convenga.

Desde el PP se insiste en el muy querido finado político por sentencia inmisericorde, contra sentido y razón, tratando de aminorar las consecuencias de la amputación, porque Cascos no se ha ido sin más, pues se ha llevado consigo buena parte de la credibilidad y confianza que los españoles deben depositar en Mariano Rajoy y su equipo en las próximas elecciones de mayo, en las que por cierto las encuestas conceden al PP la victoria más abultada de su historia, sin haber hecho nada más que esperar a ver como el cadaver político de Zapatero pasa por delante de su puerta a hombros de la crisis, el paro, la deuda y el déficit, y con un cortejo numeroso de plañideras y plañideros.

Pero también Mariano Rajoy, a pesar de ser gallego y vecino, se ha equivocado con los asturianos, no sólo porque no se haya enterado de lo que ha ocurrido (porque si se ha enterado y ha actuado como lo ha hecho todavía es peor), sino porque en esta tierra milenaria no hay nada mejor que imponer desde el poder una injusticia, para que desde todos los pueblos y aldeas se clame restitución. Sigo diciendo que no lo entienden más allá de Pajares, porque en Asturias todo es posible ante una infamia, y en esta ocasión no sólo a Cascos, sino especialmente a Asturias, por impedir desde el poder lo que se reclama desde el pueblo y la libertad. La Asturias política, fumigada en la dependencia y la resignación por el PSOE y el PP durante décadas, nada tiene que ver con la Asturias real que abjura de los políticos y sabe perfectamente lo que ha ocurrido en la política asturiana, esa Asturias rebelde es la que está con Cascos, más allá de las ideologías.

En su día lo dijimos en este blog, no nos hicieron caso: Cascos es el talón de Aquiles del PP, que puede causar una hemorragia incoercible al PP experimental de Mariano Rajoy, que poco tiene que ver con el PP de la eficacia de José María Aznar, del que Cascos fue columna vertebral.

A Francisco Álvarez Cascos cada día se le ve más tranquilo y seguro, brilla por sí mismo; mientras que en su partido hay de todo, desde los que lloran su ausencia hasta los que tratan de reducir su reacción, como Gallardón o Cospedal; hasta los que guardan, por imperativo electoral, un silencio que retumba. Sin embargo, Mariano Rajoy se oscurece y desvanece, como los actores bajo los focos que llegada la ocasión farfullan y no saben que decir; sin duda ha cometido un grave error, después de tantos otros, seguirá cometiéndolos, hasta que no explique que razones le han impulsado a vulnerar los estatutos de su partido aceptando calamar como soldado, sin haberse realizado una propuesta legítima, ya que los órganos del partido en Asturias no se han reunido, incumpliendo los estatutos; por tanto, ha mentido, porque ofreció una solución estaturaria y ha incumplido su palabra; pero también porque razón ha actuado con insidia al posponer la decisión del rechazo a Cascos durante seis meses de desdén y anuencia, que suenan a cautela, cobardía, rencor y venganza. ¿Estas son virtudes compatibles y deseable para el próximo Presidente de Gobierno de España, tras la égida inolvidable de Rodríguez Zapatero?.

Mientras tanto, Francisco Álvarez Cascos se da baños de multitudes por su tierra asturiana, donde cada día son más numerosos y apasionados los apoyos que recibe, al tiempo que se descubre a sí mismo como un candidato liberado de la responsabilidad de unas siglas, al que le gusta mezclarse con la gente, porque tiene los deberes hechos y sabe perfectamente cual es su papél; porque él ha escrito el guión, diseñado el escenario, está en su casa y entre los suyos que le quieren. Cascos sigue siendo leal a los principios, valores, creencias e ideología del PP, es el PP el que ha evolucionado hacia no se sabe que experimento de diseño electoral, en el que tiene más importancia el envoltorio embaucador que el contenido real. A Cascos le han querido dar gato por liebre y no ha tragado, porque su ambición trasciende lo personal, no como la de otros. Así, la primera decisión importante, de la prolongada campaña electoral que se avecina, ha sido una solemne metedura de pata de los que deciden en el PP, todo posiblemente, para satisfacer algún ego o algunos egos acomplejados y timoratos, incoherentes y vácuos.

El tiempo es juez inapelable, que al igual que dictará sentencia y condena sobre las andanzas iluminadas de Zapatero, no se olvidará de recordarle a Mariano Rajoy algún día, que no se puede vencer sin convencer, por mucho que le ensalcen en las encuestas ilusorias. En este país, las elecciones siempre han dado el triunfo a los que las trabajan, otra cosa no harán los socialistas, pero movilizarse en elecciones lo bordan; aunque también hay que reconocer que no están acostumbrados a seguir un ritmo frenético como el que impone Francisco Álvarez Cascos.

¡Que lujo para Asturias tener de próximo presidente al más fiel discípulo de Fraga y el más leal compañero de José María Aznar, aunque no sea por el PP!

Enrique Suárez


jueves, 18 de noviembre de 2010

Carta abierta a Mariano Rajoy (y a todos los españoles)


Estimado Presidente del PP, españoles:

Quiero ofrecerte a ti y a mis compatriotas, el mapa auténtico de la realidad política española, haciéndote saber desde un principio, a ti, y a todos ellos, que estoy apoyando el regreso de Francisco Álvarez Cascos a la política, tanto en Asturias, como a nivel nacional, porque los tiempos que vienen requieren de figuras políticas recias, con las ideas claras, coherentes y congruentes, que piensen por sí mismos y que sean inasequibles al desaliento. Lo anticipo al comienzo de esta carta, para ratificarlo a continuación con mis argumentos.

El PP se ha equivocado por completo en su estrategia y reacción ante la agresión a que ha sido sometido desde el poder. Gracias a sus numerosos errores, estamos en una situación extraordinariamente peligrosa para el futuro de nuestro país, por eso me he animado a poner los puntos sobre las íes, en estos momentos de confusión y estancamiento, quiero ofrecer mi versión con claridad meridiana, sobre lo que ha ocurrido en España, durante los últimos seis años.

Todavía hay algunos que se creen que lo que está ocurriendo en España lo arreglaremos con unas elecciones, tal cosa sólo podría ocurrir si viviéramos en una democracia, algo que desde hace muchos años no ocurre en este país. Nuestro país vivió en algo parecido a la democracia, más o menos, hasta el 11 de marzo de 2004, cuando la alianza sobrevenida, entre unos oclócratas adheridos al PSOE y las intenciones de Al Qaeda, subvirtieron el orden institucional tomando el poder al asalto de las urnas con propaganda insidiosa y la consigna del pásalo como bandera, aprovechando el mayor atentado terrorista de la historia de Europa. Una infamia histórica al pueblo español, que dejó 192 muertos y más de mil quinientos heridos dio paso al mayor periodo de incertidumbre en país en los últimos treinta años, originando una “simulación revolucionaria”.

En la descerebración de los exaltados de la izquierda, conformados en oclocracia, se produjo algo más que un triunfo electoral tras el atentado, gracias a la parte más ingénua de un pueblo ignorante, políticamente hablando, sometido al síndrome de Estocolmo; se representó así el asalto al poder institucional en una alegoría de simulación revolucionaria. España vivió en marzo de 2004 la revolución que en Francia se había producido en 1789, la que depuso al zar en la invasión de los cuarteles de invierno en la Rusia de 1917, y también la versión servil y jacobina que fracasó a comienzos del siglo XIX en nuestro país.

Mientras en Europa se desmoronaba el imperio soviético en 1989, con la caida del muro de Berlín y la integración de los países del telón de acero en la Unión Europea; en España, siempre atrasada en sus movimientos políticos, se fue urdiendo el canto del cisne de la izquierda internacional configurada alrededor de los delirios de unos iluminados.

No fue el PSOE el que triunfó en las urnas en 2004, sino un sector radical y neófito de este partido el que se hizo con el poder, pletórico de frantasías revolucionarias. Bajo las siglas socialistas se formó un comité central de extremistas y radicales reunidos, de todas las tendencias y familias, las feministas, el lobby gay, los independentistas, los pacifistas virulentos, los estatalistas, los propalestinos, los antiamericanos, los sindicalistas de clase, los abanderados del cambio climático, los comprensivos con los terroristas anticapitalistas de Al Qaeda y los defensores de los intereses nacionalistas contra España, tanto en su versión terrorista de ETA, como de todos los partidos antiespañoles, bajo la bandera de los nacionalismos. Todos los que habitualmente toman la calle, considerándose la representación del pueblo que está en sus casas, tomaron el Parlamento.

Una muchedumbre variopinta y degenerada, dirigida por un poder tirano transformo la maltrecha democracia española en na oclocracia, abandonando definitivamente el camino de la Constitución, para instalarse en la demagogia y la propaganda, en la opresión discreta pero férrea del pueblo, en la exclusión desde el ostracismo de cualquier crítica a su forma de administrar el poder. En España, las instituciones dejaron de ser respetadas, la justicia fue absorbida por el nuevo régimen, convirtiendo a sus órganos de poder en servidores de “la falsa revolución”, lo mismo se hizo con los medios de comunicación, retirando los recursos a los discrepantes y favoreciendo sin fin a los afines. Lo que quedaba de sensato en el PSOE fue acallado con mucho dinero y puestos de privilegio, los “compañeros socialistas” ocuparon desde entonces puestos de poder con los que jamás habían soñado, la oposición fue amordazada haciéndose un cordón sanitario a su alrededor .

La social-inquisición se fue configurando discretamente con el fin de exterminar las libertades civiles existentes en España, la Constitución, los derechos de los ciudadanos, la justicia independiente, la libre expresión de los medios de comunicación, la presencia de cualquier oposición al régimen, por medio de la mentira y la infamia. La censura del pensamiento políticamente correcto se impuso, junto a la transformación social y cultural de España con intención de hacer desaparecer cualquier posibilidad de alternancia en el poder, mediante el lavado de cerebro de los españoles, convirtiendo en facha todo lo que no era emanación del poder y reprimiendo todo lo existente para implantar el nuevo modelo, la nueva cultura.

Se reeditó la guerra civil para transformar la historia por medio de una memoria creada desde la falacia, se criminalizó al pueblo por no haber sido suficientemente fiel a las esencias del antifranquismo como único ámbito de la democracia, se concedieron ayudas a todos los que reclamaban igualdad aunque fuera desde el privilegio de no dar palo al agua, mientras los demás producíamos para que todos ellos y sus desmanes, se hicieran más poderosos. Se hizo una política de aproximación a todos los enemigos de occidente, desde los países islamistas con la Alianza de Civilizaciones, hasta las dictaduras bolivarianas, los palestinos, los terroristas de Al Qaeda, hemos sido el país que más les ha financiado. Se trató de extinguir el concepto de España discutiéndolo sin fin, se urdió el aplastamiento de toda crítica, se impuso el burka a las tradiciones naturales para implantar otras artificiales, ajenas a nuestra cultura. De lo que se aprovecharon, por supuesto, todos los nacionalistas para romper definitivamente la igualdad entre los españoles, con el fin de crear las diferencias que les permitan alcanzar sus objetivos de segregación económica, para luego exigir su segregación política.

Como indican las leyes del mercado, la estatalización opresiva de nuestros recursos productivos condujo a España a la ruina real, la intervención estatal absoluta de la economía, nos ha empujado a las tasas más elevadas de paro de la historia, la mayor deuda total de Europa, el mayor déficit y el futuro más negro de Occidente. La toma del poder por una legión de ineptos y exaltados, embozados con talante, produjo lo único que se podía esperar: la quiebra nacional.

La clave revolucionaria de asalto al poder explica mejor que cualquier otra lo ocurrido en España en los últimos años, por eso se equivocan todos los que piensan que de esta situación vamos a salir exclusivamente desde las urnas, tenemos las mismas posibilidades que Cuba o Venezuela. Las urnas, están prácticamente intervenidas desde la propaganda y el apesebramiento, y la intoxicación informativa, en estos momentos en España, al igual que las institiuciones del Estado, las entidades financieras, nuestras vidas, y hasta nuestros pensamientos y sueños.

Mariano Rajoy y sus seguidores en la dirección del PP creo que se han equivocado al intentar devolver a la normalidad este país desde lo que queda de democracia, porque eso prácticamente imposible, porque han pensado que se enfrentaban a un cambio en la mentalidad y las costumbres de este país, cuando solo es un espejismo proyectado por los medios de comunicación, tratando de emular el señuelo progresista izado por el PSOE, en realidad, a lo que nos estamos enfrentando es a un poder revolucionario que ha convertido nuestro país en una dictadura real, enmascarada de socialismo y progresismo.

De esta situación no podremos salir jamás en las urnas mientras la mayoría de los españoles no conozcan definitivamente lo ocurrido, que ha sido el asalto revolucionario al poder, vaciando la democracia de contenidos, las instituciones de poder, la justicia de sentido. España no volverá a ser lo que realmente es, hasta que no se aparte del poder a los erradicadores de la democracia y se les juzgue en tribunales independientes por sus desmanes. Tarea que no será fácil, porque se han aferrado al poder como garrapatas y están dispuestos a entregar todo su esfuerzo para que este país quede destruido (algo que les favorecerá electoralmente, porque la política de tierra quemada impedirá a sus sucesores levantar la economía y regenerar la política), e imponer su voluntad a todos los españoles, en nombre de su versión de la democracia, que en realidad es una tiranía opresiva que lo único que pretende es mantener los privilegios de "la nomenclatura".

Señor Rajoy, es imprescindible que el PP cambie de rumbo, que deje de responder a la estupidez malévola de su rival, que se abandone el marco de juego que se ha impuesto desde el Gobierno, no es más demócrata el PP por respetar a los tiranos que se han adueñado de las instituciones, sino por defender sin descanso la esencia y realidad de la democracia, cuando ha sido usurpada por los que mandan; no se puede seguir esperando a que el adversario se caiga por si mismo porque no se caerá, como nunca acaba de caerse ETA, porque en estos momentos se preparan para ofrecer toda su resistencia, que es mucha, envenenando a los españoles con su propaganda y el abuso de poder a que nos someten.

Es imprescindible para que este país vuelva a ser normal, si algún día lo fue, que el PP recobre su lugar en el espacio político del Estado, tanto a nivel nacional, como autonómico y municipal. No nos enfrentamos a unas elecciones contra un partido democrático, sino contra una organización revolucionaria que abjura de la democracia y trata de subvertir el orden desde la tiranía, silenciosa o manifiesta, desde la demagogia y la propaganda, desde la ocupación política y sectaria de las instituciones.

Quien esta carta le escribe no está en el PP, pero está con Francisco Álvarez Cascos, al que más de 7000 asturianos, explicitamente, y otros muchos más implícitamente, hemos manifestado nuestro apoyo. No nos jugamos en estas elecciones una partida más de un juego de poder, Sr. Rajoy, nos jugamos seguir siendo o no un país democrático. Por eso es imprescindible que quien ha liderado al PP, en compañía de José María Aznar, la mayor derrota que se ha ocasionado al PSOE, en tiempos de extrema corrupción y terrorismo de Estado, regrese a la política. Sr. Rajoy, usted y la dirección nacional del PP se han equivocado, sin duda, en la valoración de su rival, y por eso han adquirido una responsabilidad compartida en el desaguisado. No es suficiente con triunfar en las elecciones, se debe regenerar la democracia en este país y para ello habrá que desinfectar las instituciones de parásitos, y explicarle claramente a los españoles lo que ha ocurrido, sin temor a que le atribuyan lo que sea, que se lo atribuirán con certeza, porque es lo que vienen haciendo desde hace años. Es hora de contarles la verdad a los españoles, caiga quien caiga, de mostrar lo ocurrido, de señalar a los culpables, de que los demócratas salgamos del armario en el que nos han introducido.

Es imprescindible que este país regrese a las vías de la democracia tras el descarrilamiento provocado, para lograr ese objetivo épico, la reaparición de Francisco Álvarez Cascos en la política es ineludible e irrenunciable. No podemos seguir jugando al parchís tranquilamente, mientras se deshace en este país cualquier recuerdo de la democracia real, y con ello, sus posibilidades de regreso a la normalidad. Si también se equivoca en esta ocasión, no sólo pagara el error el PP, lo pagaremos todos los españoles, y en esta ocasión, jamás se lo perdonaremos, , ni a usted ni a su partido, porque serán ustede cómplices sobrevenidos del regreso de España a una dictadura.

A mis compatriotas, quiero pedirles conciencia y reflexión, determinación y rigor en la defensa de su libertad y derechos, acabemos definitivamente con el miedo que nos atenaza y que impide que nos comprometamos en la defensa de nuestro futuro. Nos lo jugamos todo en esta partida. En estos momentos, el único partido que puede defender el regreso de España a la democracia es el PP (aunque sin duda en su seno hay gente demasiado contemplativa con el nuevo régimen), por eso recibirá mi apoyo si decide liderar definitivamente la resistencia, las demás formaciones políticas con representación parlamentaria, hace mucho tiempo que dejaron de hacerlo.

Si Francisco Álvarez Cascos es nominado candidato a la Presidencia del Principado de Asturias, será el mejor signo de que el PP está a la altura de resolver los difíciles problemas que se anticipan en un futuro inmediato. En caso de que no sea nominado, los creyentes que recen a sus dioses y los laicos a sus antepasados.

Aquí quedan expuestas mis razones para apoyar el regreso de Paco Cascos a la política y mi apoyo al PP, condicionado a que adopte definitivamente el camino correcto, porque no hay otra alternativa para recobrar la mínima democracia en este país, que permita impedir, más adelante, con una reforma Constitucional, que algo como lo que ha ocurrido vuelva a repetirse algún día.

Reciban un cordial saludo de un ciudadano español que no renuncia a su soberanía.

Enrique Suárez

sábado, 2 de octubre de 2010

La resistencia política en España: antipartidaria y transversal


La etapa que atraviesa la política española en la actualidad es digna de estudio por los politólogos. El PSOE ha transformado la democracia española en una auténtica oclocracia, una tiranía despótica e irracional que se apoya en las muchedumbres subvencionadas, por ejemplo los sindicatos, y todos aquellos que se afianzan alrededor del pesebre estatal. La reacción del principal partido de la oposición, el PP, es de denuncia y ausencia, como si no tuviera nada que ver, ni quisiera contaminarse con la deriva del gobierno socialista. Los nacionalistas, viendo que el Estado tiene agotadas sus ubres, han moderado su discurso y pactan con todo aquel que les prometa más que el contrario. Los ciudadanos atónitos permanecen perplejos ante un gobierno que lleva hacia el abismo al país y una oposición que lo contempla, esperando a que se estrelle, para recoger beneficios del descalabro del PSOE, aunque sea al precio de tener un país arruinado. Dentro de este sistema también hay otras formaciones partidarias, como IU, Ciutadans o UPyD, que a lo único que aspiran es a participar de la tarta del poder sin modificar el sistema político del más de lo mismo.

Ante el espectáculo goyesco y esperpéntico surge en España una nueva facción política formada por aquellos que consideran los partidos políticos, es decir la partitocracia, como una facción de poder única que se ha convertido en un sistema cerrado de dominación, en el que se alterna lo malo con lo peor, en una sucesión sin fin. Alejándose del modelo partidario que defiende siempre de forma dogmática los intereses sectarios de una ideología o la contraria, para establecer un modo de acción diferente, orientada a la protesta contra lo existente. Entre las alternativas transversales de la resistencia, no sometidas a la disciplinariedad doctrinaria, a pesar de haber muchas más, las principales se distribuyen en tres grupos.

Los que desde la participación pasiva pero visible pretenden denunciar lo existente ante la opinión pública, es el caso de Ciudadanos en Blanco, que tienen la pretensión de conseguir la representación política del voto en blanco, es decir interna de una forma genuina, recogiendo las actas de representación y abandonando desde el primer minuto la institución parlamentaria o municipal en la que han obtenido presencia. Al parecer, se estrenará en las próximas elecciones catalanas.

Hay otra alternativa de la que es ejemplo MCRC, Movimiento Ciudadano hacia la República Constitucional que tiene como objetivo la no participación en el sistema partitocrático, manteniendo una opción crítica con lo existente y abogando por una auténtica democracia en este país, algo que realmente nunca ha existido al menos más allá de lo nominal. Este grupo está dirigido por Antonio García Trevijano y tiene apoyos diversos y variados. Su participación en política es externa a la partitocracia y activa

Por último hay otra alternativa que es la organizada alrededor de Movimiento Democrático de España, una asociación política orientada a la acción en la defensa de las libertades civiles y los derechos constitucionales que pretende realizar, desde la participación activa en la partitocracia, una denuncia permanente de la representación política de los ciudadanos por parte de los partidos políticos convencionales. Su participación es interna en la partitocracia y activa

Por último tendríamos la población abstencionista, que a su pesar es interna y pasiva, aunque su intención posiblemente sea de no participación en el juego político, el poder la termina atribuyendo al desinterés de los ciudadanos, al clima o las circunstancias y no a la protesta pasiva con su no participación en las elecciones. Habitualmente ronda el 30 % de la población con derecho a voto. Si la población abstencionista decidiera apoyar alguna de las alternativas anteriores, el sistema español cambiaría por completo.

En realidad las tres alternativas forman parte de un movimiento antipartidario transversal que se suceden en un continuo de acción, Ciudadanos en Blanco desde la presencia pasiva, MCRC desde la crítica externa con una orientación pedagógica y formadora de opinión pública, y Movimiento Democrático desde la crítica interna con una orientación más activa hacia la intervención directa en la política partidaria.

Las tres alternativas comparten que los problemas de este país provienen de un fiasco de democracia que conculca el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes políticos, porque en realidad los votantes lo único que hacen es ratificar o rechazar a los candidatos que han sido designados por los líderes o los aparatos de los partidos convencionales. Los partidos convencionales han usurpado la esencia de la democracia, restringiendo las posibilidades del pueblo para elegir a sus gobernantes y decidiendo quienes son los que van a controlarles desde la justicia, al elegir desde la política a los componentes de los tribunales de control y al fiscal general del Estado, que más bien parece el fiscal general del gobierno. No hay separación real de poderes en nuestro país, por lo tanto estamos viviendo en un régimen totalitario, en el que desde los partidos mayoritarios, PP y PSOE, se eligen componentes del parlamento, del poder judicial y del ejecutivo. Aquel que alcance el ejecutivo determinará todo el entramado de poder, en una democracia que de hecho funciona como un sistema presidencialista o semipresidencialista republicano y no como una monarquía parlamentaria. De esta forma el poder se autoperpetua y realimenta, creando una fortaleza protectora institucional, que conculca el auténtico significado del concepto democracia que es el gobierno del pueblo, no el gobierno del pueblo pero sin el pueblo, porque eso es el despotismo, la realidad política de este país.

El fiasco político del actual Gobierno que nos ha llevado en compañía de sus aliados nacionalistas y gracias a la no oposición del PP a una situación límite, nos permite observar en su esplendor la perversión de la mal denominada democracia que tenemos en España, que más bien es una organización política del poder que excluye al pueblo soberano de otra decisión que no sea la que le impongan. Se abre por primera vez una magnífica ventana para observar lo que el poder trata de ocultarnos de forma continua, que la representación política es una ficción democrática.

Sin embargo en la oposición real a la facción única representada por los partidos políticos convencionales no se está cometiendo el error de confrontar una unidad de acción, sino todo lo contrario, una diversidad plural y libre de alternativas mutuamente excluyentes. La opción que promueve CenB es excluyente con MCRC y MDE, porque ambas alternativas abogan por la actividad y no por la representación pasiva.

Mientras que MCRC decide no participar en la partitocracia, mientras que MDE decide hacerlo mostrando también su exclusión mutua. Esto no quiere decir que en la convergencia de objetivos, estas tres opciones sean un contrapoder que se enfrente a los partidos convencionales, que de facto funcionan como un partido único, que no se cuestiona a sí mismo como sistema, ejerciendo su tiranía de poder, detentando la representación concedida. Hay otros muchos movimientos políticos emergentes en nuestro país, pero todos ellos se pueden encuadrar en las alternativas expuestas en los ejes pasividad-actividad y participación-no participación en la partitocracia. Hay otras alternativas, como los antisistema o los altermundistas, o partidos específicos o dogmáticos, que tienen como objetivo la desestabilización del sistema para imponer otras alternativas diferentes, pero habitualmente nada tienen que ver con la democracia liberal, sino con la oposición de sus ideas sobre cualquier otra alternativa, pero sin duda también forman parte de la resistencia.

Al menos es grato comprobar que si en los partidos convencionales queda poca inteligencia en su alternativa real existe un acuerdo claro, implícito, pero patente de lo que es democracia y lo que no lo es, desde la libertad. Eso quiere decir que no está todo perdido, pero también que el cambio resulta muy difícil, porque la gente comprende como democracia lo que realmente no lo es y considera que la libertad es escoger entre lo que le ofrecen aquellos que les hurtan su soberanía, y no elegir lo que realmente quieren, porque los partidos políticos convencionales se han encargado desde la utilización de la propaganda, la coacción y la manipulación de los medios de comunicación de expandir la consigna políticamente correcta de que no puede existir nada más que lo que ellos ofrecen en política.

La democracia vigente en España se ha convertido en una cuestión de fe y creencia, perdiendo su condición de instrumento político que permita repartir el poder de forma equitativa, respetando la libertad y garantizando su control, para pasar a ser una religión que determina los límites de la realidad, de las circunstancias que les permiten imponer su tiranía como en el cristianismo en la Edad Media, en los regímenes nazi o comunista, o en los gobiernos islámicos en la actualidad.

Biante de Priena

miércoles, 10 de junio de 2009

002-Herramientas defensivas para combatir la "peste roja"-Merkava Mk IV

Herramienta -02:
Merkava Mk IV

El Merkava Mk IV tiene de una nueva torre de accionamiento eléctrico desarrollada por ELBIT, la cual dispone de una sola escotilla para el comandante de carro y no dos como en los modelos anteriores. El arma principal sigue siendo un cañón de 120mm de anima lisa desarrollada por la industria israelí a partir de la que monta de Mk III con estabilización de tiro.

Dispone de una nueva cubierta termal de Vidco que reduce la flexión del barril como resultado del disparo. La nueva arma puede disparar un amplio espectro de municiones (APFSDS, HEAT o de fragmentación) siendo compatible con la mayoría de municiones de 120mm de producción extrajera sobre todo alemana y de EEUU, pudiendo seleccionar el cargador un tipo de carga semiautomática de la munición. Puede transportar 48 proyectiles paletizados de 120mm además de otros 10 listos para hacer fuego en un carrusel de aprovisionamiento electromecánico. Monta también una ametralladora de 7,62mm coaxial a arma principal y un mortero interno de retrocarga de 60mm desarrollado por SOLTAN Ltd. Teniendo un alcance de 2.700m pudiendo disparar munición explosiva y de iluminación.
Aparte de esto el Merkava esta dotado de un sistema de nueva generación de identificación de amenaza, siendo capaz de detectar cuando y desde donde esta siendo apuntado por el adversario siempre y cuando el sistema sea de guía láser (El usado por la mayoría de carros y helicópteros), además del interferido electromagnético.
Los sistemas de dirección de tiro son el computador de calculo balístico, visores estabilizados de doble eje para el artillero y estabilizado de doble eje panorámico para el comandante, FLIR, TV y Visión nocturna, fijación y seguimiento de blancos móviles mientras el propio carro esta en movimiento.
También dispone de un sistema de mando y control digital del campo de batalla diseñado por ELBIT Systems. Este proporciona y establece una rápida comunicación del comandante con las unidades subordinadas, navegación asistida por GPS y la actualización rápida de información proveniente de las condiciones del campo de batalla. Consta también de un grabador de operación y otro de las imágenes (blancos, etc) que puedan recoger cualquiera de los sensores permitiendo su divulgación o transmisión dentro del sistema integrado por varios carros o unidades permitiendo a los comandantes de carro tener información global en tiempo real del campo de batalla. Aunque no puede asegurase se cree que pueda llevar algún tipo de sistema IFF terrestre para la identificación propia y la de posibles blancos como amigo o enemigo.

El blindaje modular (se cree que híbrido) puede adaptarse específicamente según las amenazas existentes, y sigue siendo posible sustituir rápidamente los módulos dañados y la posterior mejora de este en un futuro. Se ha mejorado la protección antiminas de la parte inferior del carro, así como el sistema contraincedios y el sistema NBQ. En lo referente a éste último, el Mk IV se equipa de un sistema de filtración central diseñado por Kinetics que mantiene la presión de aire positiva en el compartimiento de combate de la tripulación. El sistema también proporciona el aire acondicionado para los miembros individuales del equipo y para la cabina entera.

Algunas de las modificaciones especiales instaladas en Merkava Mk4 están preparando el carro para operar en ambiente urbano de conflictos de baja intensidad. Todo esto confieren a los tripulantes un altísimo índice de supervivencia ante el impacto de las municiones más potentes y otro tipo de amenazas. Esto es un factor importante que ayuda a templar los nervios y por consiguiente a aumentar la eficacia de las tripulaciones en el combate.

sábado, 6 de junio de 2009

001-Herramientas defensivas para combatir la "peste roja"-M-16


La "peste roja" empieza a aparecer por doquier cual sarpullido ladillero y se acerca peligrosamente a nuestras casas. Es bueno que el ciudadano de bien empiece a documentarse sobre cuales serían las herramientas más efectivas para combatirla.
Este es la primera entrega de una serie de recomendaciones para la defensa ante el más que probable ataque de la “peste roja”.
Herramienta -01:
M-16

La herramienta se revisa quitando el cargador, tirando de la palanca de armado hacia atrás, e inspeccionando la recámara. Para cargar, el cargador es insertado dentro del hueco. Para preparar la herramienta para su uso, se alimenta tirando de la palanca de armado hacia atrás y soltándola, sin acompañar el regreso del mismo, asegurándose que el cierre de la cámara cierra correctamente. "Montar" la palanca de armado frecuentemente puede causar que el cierre no cierre perfectamente.
Cuando el cargador está agotado, el cierre queda bloqueado hacia atrás; reemplazando el cargador vacío por uno nuevo, y presionando el seguro del cierre, un nuevo cartucho entra en la recámara y el individuo puede comenzar a usarla inmediatamente.
Estéticamente, como se puede apreciar en la imagen adjunta, la herramienta es soberbia.

viernes, 6 de junio de 2008

Campaña de apoyo a Air Berlin

Ciudadanos en la red inicia una campaña de apoyo a la firma Air Berlin que consiste en publicitarla gratuitamente. Puedes descargar el gif que ves en la cabecera de esta página desde http://ciudadanosenlared.com/imagen/0806/AIRBERLIN.gif
y colgarlo en tu web, blog o donde consideres.

viernes, 16 de mayo de 2008

Como si no pasara nada


Es fascinante la caradura que tienen los políticos españoles, la caterva actúa como si no pasara nada. Asesinan a un Guardia Civil, minuto de silencio, comités de bienvenida y despedida del féretro, y ahora ya está produciendo ortigas, y su mujer e hijo se han quedado sin marido y padre, porque el bueno de Piñuel, se estaba haciendo un País Vasco para poder marcharse a Málaga con la familia.

¿Hasta cuándo vamos a descontar la mezquindad de nuestros políticos?. ¿Cuánta miseria somos capaces de soportar los ciudadanos de este país sin hacer nada?. Estamos al borde del principio de algo que ni somos capaces de imaginar, ningún pueblo se mantiene tranquilo durante mucho tiempo mientras le destrozan los mimbres de la convivencia, la economía de subsistencia, y la propia existencia.


Dice Rajoy que va a procurar que le vean con Zapatero, ¡coño!, ¿y a mí que me importa que les saquen una foto juntos o separados?. A estas alturas, siguen los dos jugando a "tú haz como si no pasara nada, aunque nos hayamos cargado el alumbrado".

LLevamos más de 70 años (dictadura franquista + transición) viviendo bajo la tiranía del "como si no pasara nada". Y ya está bien. España no necesita una segunda transición, necesita entrar en la normalidad política de una puñetera vez, y para ello hay que erradicar a toda esta caterva de mangantes que viven de la política, es decir, de nuestros impuestos.

En este país se cometen errores políticos todos los días que nos cuestas millones de euros, que si la construcción de una obra pública se presupuestó demasiado bajo y necesita 40 o 50 millones de euros más, que si los servicios que se han contratado con una empresa que vive a la sombra de lo público hay que incrementarlos por las cosas del cambio climático, que si esta concesión hay que abaratarla porque es un amigo del primo de un ministro. LLevamos así más de 70 años, primero con Franco y después con todos sus sucesores, unos criticándolo y otros bendiciéndolo, pero todos viviendo a costa nuestra.

Es urgente que los políticos sean igual de responsables que el resto de los ciudadanos ante los errores que cometan en la gestión de los bienes que pertenecen a todos los españoles. El que meta la pata, deberá pagar con ello, como cualquier hijo de vecino.

Nos están tomando el pelo, porque cada vez que un político mete la pata en este país en vez de exigirle su dimisión, se le asciende a un puesto en otro sector para que siga funcionando la ley de hierro de "como si no pasara nada".
El umbral de rebosamiento de la paciencia de los ciudadanos se ha sobrepasado hace tiempo, y cada día estamos mucho más cerca de que pase algo, y ese día, queridos lectores, no pasará solo ese algo, se producirá una reacción en cadena que no va a dejar títere con cabeza. Es cuestión de meses, más que de años. No se puede soportar tanta estulticia sin ser soberanamente estúpido.

El "como si no pasara nada" tiene sus días contados. Romperá por cualquier costura, hay que recordar que durante los últimos meses se han visto numerosos conatos de rebelión pública: en el caso de Mari Luz, la niña de Huelva; en el caso del incendio de Écija que acabó con una familia; en la reciente trama de corrupción policial de Coslada.

Niká ("Victoria"), denominaban los griegos a la rebelión popular que hacía temblar los imperios. Comenzará cuando en una rebelión popular se produzca una víctima mortal "accidental" por parte de las fuerzas de orden público, posiblemente alguien joven. Entonces nadie detendrá el estallido de ira de las masas.

El ambiente de crispación creciente que han organizado los políticos de este país es el mejor terreno para que broten las protestas populares, y nadie podrá evitar su expansión una vez que comiencen. Tengo la certeza de que antes de que concluya el año 2008, asistiremos a una protesta popular contra los políticos de dimensiones desconocidas en nuestra historia.

Erasmo de Salinas

miércoles, 16 de abril de 2008

Imaginación contra el poder

Hala, dejad de quejaros todos y todas, y a echarle imaginación. Si tenemos que ser gobernados de "aquesta guisa" por lo menos vamos a reírnos de todos ellos y ellas. La resistencia está en la carcajada.

Hay que reírse amigas y amigos, no queda otra. La imaginación contra el poder, ya ocurrió en el 68 y la cosa estaba menos apta para revoluciones. Al paso que vamos, como uno no sea transexual en lista de espera va a ser considerado facha.

Es lo que tiene el sectarismo, pero no os preocupéis, gobernar de forma sectaria tiene también sus puntos débiles, porque entran en conflicto los diversos intereses sectarios de los distintos grupos, como ha ocurrido en los países del socialismo real, se van a matar entre ellos, así que saquen entrada y esperen al primer conflicto: PSOE contra gobierno de Zapatero, que ya está calentando motores después de repartir el poder entre los amiguetes de todos.

La resistencia a los "afrancesados" necesita líderes y lideresas. La derrota en las urnas no significa más que hay que ponerse las pilas, y comenzar de nuevo y no se puede esperar nada ni del PP, ni de UPyD, porque son políticos, y están más a lo suyo. El PP resolviendo quien va a ser heredero de Rajoy y UPyD haciendo coordinadoras no nacionalistas como la de Cataluña y a ver que pasa en Baleares con los chicos infiltrados de Ciutadans.

Lo importante es crear confusión entre las huestes de los pazis. Por ejemplo, hipertrofiar el discurso, y pondré un ejemplo. No hay que oponerse al "xxxvase" del Ebro a Barcelona, es mucho mejor apoyar a la Coordinadora de Ecologistas del Delta del Ebro, a los regantes de Tortosa, o a la foca monje que se resentirá de la salinización del Mediterráneo. ¿Y cómo repercute el desvío de agua de su cauce natural en el cambio climático?, ¿no sería mejor que los barceloneses fueran a beber al Ebro directamente cuando tuvieran sed?, ¿si Barcelona no tiene agua, quizás es que ya no pueda seguir existiendo como hasta ahora, y haya que buscar el regreso de los emigrantes a sus lugares de origen?.

Y que me dicen del mosquito tigre, si se realiza el "xxxvase" ¿qué ocurrirá con el mosquito tigre?. ¿Alguien ha pensado en las terribles consecuencias que puede tener un atentado como este a la reproducción del mosquito tigre, transmisor de enfermedades tropicales?. No es le Anopheles, pero ¿se imaginan que enfermedades como la malaria vuelvan a España?. Se necesita seguridad ante una decisión como esta que puede poner en peligro la vida de las personas. Si es por cuestión de beber, que el Gobierno reparta gratis agua mineral, y dejen de distorsionar los ecosistemas.

Todo esto es culpa del franquismo, de eso no cabe la menor duda, y como dice un amigo mío, como hay que destruir toda la obra del dictador habrá que pensar en ir derribando los pantanos que se hicieron de aquella manera con trabajadores forzados.

¿Lo han visto?. Se trata de elevar la inteligencia de la resistencia, nada de quejarse que eso no sirve de nada. Legionarias aguerridas es lo que necesita este país, y lo de pasear en los desfiles con la cabra se acabó, que atenta contra los derechos de los animales.

Y si no se ríen, peor para ustedes. Como era aquello del toro que se crece ante el castigo, ¿va a poder el "siniestro" Zapatero con este rayo retenido en una jaula, antes de ser huracán?. ¡Quia!.

Biante de Priena

Enlaces Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...