
Madrid
Barcelona a 13 de Diciembre de 2006
Respetada señora:
Soy usuario habitual del servicio de cercanías que RENFE presta entre la ciudad de Barcelona y pueblos de su entorno y he observado que en las estaciones de Barcelona - Sants y Barcelona - Paseo de Gracia, se ha suprimido el uso del castellano en la megafonía de dichas estaciones, haciéndolo solo en catalán, al menos cuando anuncian recorridos de trenes de cercanías.
Si ya es sorprendente que una empresa responsable de un servicio público, cuya razón fundamental es la de transportar personas y, por ende, posibilitar la comunicación entre ellas, acercándolas, obvie intencionadamente el uso de uno de los idiomas oficiales de Cataluña, dificultando así la información sobre el servicio ferroviario a personas de habla exclusiva en castellano, que no son pocas, entre residentes y viajeros en tránsito, la cosa roza el absurdo, cuando compruebas que para anunciar el servicio de trenes al aeropuerto, se usa el catalán y el inglés, de lo que cabe deducir que RENFE se preocupa más por sus clientes foráneos que por los nacionales, puesto que no guarda el mismo celo para los castellanohablantes , de los que evidentemente se despreocupa.
No se me alcanza ninguna razón para que una empresa pública, que gestiona un servicio público en espacios públicos, complique intencionadamente los desplazamientos de los usuarios del tren, hurtándoles información en su idioma. Solo se entiende el recorte idiomático desde una decisión política que pretenda primar el uso del catalán y persigua el abandono de la otra lengua oficial. Esta decisión, además de provinciana, afrenta a la dignidad como personas de los castellanohablantes , que ven que se discrimina su lengua y, además, para mayor escarnio, se les dispensa un trato diferenciado frente a los angloparlantes.
Esta situación de trato discriminatorio por parte de RENFE a uno de los idiomas más usados del planeta, proclamado como de uso obligatorio por nuestra Constitución y descrito como cooficial en el vigente Estatuto, no puede tolerarse, por lo que como máxima responsable de RENFE, por ser esta empresa y sus instalaciones, dependientes de su Ministerio, le agradecería diese las ordenes oportunas para restablecer los anteriores usos idiomáticos del castellano, catalán y el ingles en la megafonía de las citadas estaciones ferroviarias.
Atentamente
Fernando Blázquez Sanchez