desde 2.006 en Internet
viernes, 6 de abril de 2012
La que se avecina
Gracias Abel Crespo ;)
Categorías:
Ayn Rand,
Crisis Económica,
Crisis Política,
Objetivismo
jueves, 5 de abril de 2012
Rajoy es inútil
Ciertamente nunca le tuve confianza desde que amañó sibilinamente el Congreso de Valencia para hacerse con la Presidencia del PP, pero a lo largo de los años ha confirmado las expectativas. Aquel hombre que perdió las elecciones del 13-M de 2004, dio paso a aquel Presidente inolvidable que fundó la Alianza de las Civilizaciones, tras haberse aliado de facto con los de la Yihad para llegar a la Presidencia; el mismo que durante siete años se dedicó a vivir su delirio mesiánico particular con el dinero de todos los españoles. Zapatero y Rajoy son dos hombres y un mismo destino, el de España arruinada, desbaratada, rota, hundida y desarmada.
Mariano Rajoy es inútil, Zapatero era un ególatra malvado que se ha ido sin decir adiós, con la pésima educación que le caracteriza, cuando en su partido estaban a punto en convertirlo en estatua de hormigón para recordar la memoria histórica. Es inútil Mariano Rajoy, todo lo que haga este portento del tancredismo nos destrozará el porvenir tarde o temprano, el nuestro, el de nuestros hijos y nietos.
¿Cómo va a pensar alguien con más de dedo y medio de frente que un Presidente de Gobierno que dice que no va a subir los impuestos para ganar las elecciones y los sube el primer día que gobierna va a alcanzar la confianza internacional si no es capaz de alcanzar la de su pueblo?
Imagínense a Mariano Rajoy vendiendo un coche: no hablaré de las ventajas de este producto de sobra conocido por todo el mundo como usted no desconocerá. Está más pasado de moda que Zapatero de vueltas y Rubalcaba de problemas. ¿Pero a dónde puede llevarnos esta tropa más que al más profundo abismo de la fosa del despropósito?.
Y a la otra banda tenemos a los marxistas de los sindicatos tratando de levantar un muro de Berlín en los Pirineos, porque les da la gana, montando una huelga general para seguir viviendo del momio, tan felices mientras todo se hunde alrededor. Pero piensen un poco, por favor, si los sindicatos fueron los principales aliados de los Gobiernos de Zapatero en el trinque hasta lograr la cifra de 5,3 millones de parados, ¿van a ofrecer alguna solución? ¿no es imposible?. Lo que ocurre es que se les acaba el condumio y andan desesperados.
Hoy, España ha entrado en Defcon 1, un sistema de alarma de la defensa norteamericana (DEFense CONdition), que se utiliza para evaluar la amenaza económica que nos indica que la quiebra de un país es inminente. No hay ninguna posibilidad de que lo detengan o lo reviertan entre todos los políticos de este país, porque la representación pública se ha llenado de paletos, crápulas e ignorantes, incapaces de vivir de otra cosa que de tomarnos el pelo a los ciudadanos, ni saben, ni pueden, y ya quisieran.
Estamos condenados y sentenciados, lo único que podemos hacer es rogar a los dioses que sea pronto, que los aparten a todos del poder por inútiles e incapaces, que envíen a su casa a ese portento del nihilismo nebuloso que ocupa el Palacio de la Moncloa con la legión de jóvenes castores. Son ridículos, es una desfachatez contemplarlos. Mira que los que se han ido habían elevado el listón de la estupidez hasta cotas inimaginables, pues aquí la cofradía de la gaviota va camino de superarlos y en mucho menos tiempo.
Que nos hagan una auditoría los europeos a ver si por fin somos capaces de enterarnos lo que nos robaron los que se fueron y logramos meter alguno en la cárcel, algo que Rajoy no hará aunque viviera mil años, por que a pesar de tener mayoría absoluta en el Parlamento sigue sin explicarnos a los españoles lo que ha pasado con pelos y señales.
Lo único que puede hacer que recobremos la credibilidad de los mercados es meter a Zapatero en la cárcel (para que cuente barrotes), y posiblemente ahí, también comenzaríamos a recobrar la confianza en nosotros mismos. Alguien que negó la existencia de una crisis económica para triunfar en unas elecciones, hundir el país posteriormente con una política de tierra quemada y marcharse sin decir adiós a contar nubes, salvo enfermedad mental que lo justifique, no puede no ser responsable.
Si esperamos a que Rajoy nos muestre lo que han hecho los socialistas a este país, nos pueden salir sabañones en las uñas. Que a nadie se le olvide que el PP de Mariano Rajoy no ganó las elecciones hasta que la realidad expulsó al PSOE del campo por juego sucio, porque con el PSOE en el partido fueron absolutamente incapaces.
Enrique Suárez
sábado, 31 de marzo de 2012
¿Ha prevaricado la Junta Electoral Provincial de Asturias?
![]() |
Normas del Ministerio del Interior para el Voto CERA |
El pasado miércoles se celebró en la Junta Electoral Provincial de Asturias el recuento de los votos CERA (votos rogados pertenecientes a los asturianos residentes en el extranjero). Ante la inexplicable presencia de 322 votos que "casualmente" aparecieron en la Junta Electoral Provincial de Asturias (JPE) sin haber pasado por la embajada o consulado correspondiente, se puede pensar de todo. La normativa al respecto está clara en la página de la Junta General del Principado y en la del Ministerio del Interior (ver foto), la de la JGPA dice lo siguiente (según artículo 75 de la LOREG):
“Para ejercer su derecho al voto, las personas electoras podrán optar entre el voto por correo y el voto en urna. Las personas que elijan votar por correo, deberán incluir en el sobre dirigido a la Junta Electoral del Principado de Asturias la siguiente documentación: 1. Sobre con la papeleta de votación 2. Certificado de inscripción en el censo electoral 3. Fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional de Identidad expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de nacionalidad o certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular expedidas por el Consulado de España en el país de residencia 4. Talón de devolución de los gastos de franqueo Han de enviar todo esto en el sobre dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática en la que el elector o electora está adscrito. Este envío debe hacerse por correo certificado ante del 20 de marzo.”
Alguien de la JEP de Asturias había declarado a los medios de comunicación que estos votos habían llegado antes por “correo certificado” lo que agilizaba su recepción. ¿Se puede formar parte de la JEP de Asturias y no saberse la normativa correspondiente a la recepción de votos? Esta es la primera incoherencia, pero no la última.
Ante la impugnación en directo sobre el escrutinio, que Foro realizó al ver que no se cumplía la legislación vigente, el recurso fue rechazado por la JEP de Asturias, decidiendo incorporar los 322 votos “ilegales” con el resto de las votaciones legales, al escrutinio de todo el voto CERA de Asturias. Esta es la segunda incoherencia cometida por la JEP de Asturias.
Por último, cabría la posibilidad de que se asumiera que estos votos podían pertenecer a personas que estando registradas en el censo CERA se encontraran casualmente en España y por lo tanto podrían votar por correo como cualquier ciudadano que estuviera en algún lugar del territorio nacional, pero en este caso, la normativa es clara y consecuente, los votos por correo de los residentes en el extranjero que provisionalmente se encuentren en España serán asimilados a los votos por correo de cualquier residente en el territorio nacional y en ese caso tendrían que haber sido contados en urna, como todos los demás.
En Asturias tenemos un grave problema, han aparecido 322 votos remitidos "DIRECTAMENTE" por correo certificado que se han saltado el procedimiento de garantía establecido en la ley, y por lo tanto, podrían no reunir las condiciones para ser elector que se requieren la LOREG, no vamos a decir que origen pueden tener estos votos, cada uno que se lo imagine por sí mismo.
Al parecer, tras los cambios en la legislación y para las elecciones de mayo de 2011, la JEC decidió aceptar los votos remitidos por correo de forma directa como una excepción, debido a la novedad del procedimiento. Evidentemente, tras tres procesos electorales consecutivos no se puede decir que la condición de novedad se mantenga, por tanto, la normativa establecida en la renovación de la LOREG cobra vigencia sin excepciones, porque de aceptar que la JEC puede crear normas NO EXCEPCIONALES MÁS ALLÁ DE UN PROCESO ELECTORAL, estaríamos ante un caso de "legislación paralela" algo para lo que la JEC no tiene facultades, ni potestad. No se puede admitir una excepción para un procedimiento electoral, como una norma de obligado cumplimiento para todos los procesos electorales.
Hoy mismo, Foro Asturias ha solicitado a la Junta Electoral Central que declare nulo el voto CERA en Asturias, por no ajustarse a la LOREG el procedimiento seguido en la recepción de votos. Según los acuerdos del la JEC a los que se ha tenido acceso en ningún lugar avala que se pueda seguir este procedimiento. Hasta donde sabemos, ningún medio de comunicación convencional ha mostrado lo ocurrido y los procedimientos legales que se han incumplido, como se hace en este artículo
La JEC ha dicho que no se reunirá hasta el próximo 9 de abril, por tanto, hasta entonces no dirimirá sobre el recurso presentado por Foro Asturias.
Al parecer, tras los cambios en la legislación y para las elecciones de mayo de 2011, la JEC decidió aceptar los votos remitidos por correo de forma directa como una excepción, debido a la novedad del procedimiento. Evidentemente, tras tres procesos electorales consecutivos no se puede decir que la condición de novedad se mantenga, por tanto, la normativa establecida en la renovación de la LOREG cobra vigencia sin excepciones, porque de aceptar que la JEC puede crear normas NO EXCEPCIONALES MÁS ALLÁ DE UN PROCESO ELECTORAL, estaríamos ante un caso de "legislación paralela" algo para lo que la JEC no tiene facultades, ni potestad. No se puede admitir una excepción para un procedimiento electoral, como una norma de obligado cumplimiento para todos los procesos electorales.
Hoy mismo, Foro Asturias ha solicitado a la Junta Electoral Central que declare nulo el voto CERA en Asturias, por no ajustarse a la LOREG el procedimiento seguido en la recepción de votos. Según los acuerdos del la JEC a los que se ha tenido acceso en ningún lugar avala que se pueda seguir este procedimiento. Hasta donde sabemos, ningún medio de comunicación convencional ha mostrado lo ocurrido y los procedimientos legales que se han incumplido, como se hace en este artículo
La JEC ha dicho que no se reunirá hasta el próximo 9 de abril, por tanto, hasta entonces no dirimirá sobre el recurso presentado por Foro Asturias.
Enrique Suárez
Gobierno limitado en Asturias
"La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles" Benjamin Constant de Rebecque
Las elecciones del pasado 25 de marzo, han dejado en Asturias
una situación paradójica, sin precedentes. Si bien el origen de estas
elecciones provenía de una extraña deriva del PP de Mariano Rajoy apoyando las
propuestas del PSOE e IU para impedir que gobernara el FORO de Francisco
Alvarez Cascos; ahora, nos encontramos con una situación todavía más extraña,
con un empate técnico entre las formaciones de la izquierda: PSOE +IU y las que
tuvieron en su mano gobernar, opción que fue impedida por la cerrilidad de los
que con menos votos quisieron destruir a quien más votos había obtenido, por
todos los medios, incluidos la difamación, la mentira y el boicot sin fin,
contra Foro y contra Alvarez Cascos.
Ahora el papel de juez de los desatinos le
corresponde a Ignacio Prendes, el diputado de UPyD que tiene en su mano
salomónica otorgar razón a los que forjaron la corrupción de Riopedre o a los
que fueron incapaces de entenderse. Creo que en esas condiciones lo mejor es
que no elija a ninguno, porque la decisión última perjudicaría extraordinariamente
a su partido.
Como decía Lord Acton, los problemas de la democracia se
resuelven con más democracia, así que Francisco Alvarez Cascos decidió convocar
nuevas elecciones, pensando que los asturianos responderían a su llamada a la
razón, tras haber visto lo que adversarios y medios habían hecho con la opción
política a la que habían concedido el triunfo en mayo del año pasado. No fue
así, más de 50.000 votantes de Foro en mayo del año pasado decidieron quedarse
en casa en esta ocasión. No obstante los que acudieron a las urnas decidieron
concederle 12 diputados (a la espera del recurso sobre el voto rogado de los
emigrantes que podría darle el número 13), consolidando su presencia en el
Principado, como segunda fuerza, tras el PSOE.
Descartado por ahora y por ambas partes, el gobierno de
concentración entre PSOE y PP que ha propuesto el candidato de UPyD, no queda
otra que la consolidación de la opción promovida por el PP hasta ahora, en el “pacto
del duerno”, un gobierno del PSOE en solitario, apoyado por IU (sin entrar en
el gobierno) y que salga adelante con la abstención del PP (si IU entra en el
gobierno con el PSOE, el PP no apoyará
esta opción) y la abstención o apoyo de UPyD. Hay que darle la enhorabuena al
PP porque al fin va a decidir, que era lo que quería, pero decidirá que
gobierne el PSOE, que era lo que no quería. Foro se quedará en la oposición,
que es el mejor lugar para ver los estropicios que se avecinan.
La democracia no se equivoca, sea la opción que sea, los
políticos que representan Asturias están condenados a gobernar en minoría, en cualquiera
de las circunstancias. La mayoría sólo se puede establecer entre el PSOE y el
PP o Foro, así que tendremos caballito del PSOE y jinete de Foro o PP, o bien
con el acuerdo de tres partidos, en los que la relación no es mejor que entre
Foro y el PP, porque IU y UPyD están en las antípodas y el PSOE con UPyD, tiene
la misma relación que Foro con el PP.
Cada decisión va a necesitar una negociación y un acuerdo,
cada medida va a requerir consenso, cada jugada va a exigir que todos pierdan,
ninguna opción que ocupe poder va a salir beneficiada de esta historia. Así que
ahora veremos realmente lo que han cambiado las cosas en Asturias, desde que
Foro está presente en el Principado. Sin Foro no se puede entender la política
en Asturias, que era lo que pretendía Francisco Álvarez Cascos y ha conseguido.
Todavía veremos a la gente quejarse de que no esté Cascos en la Presidencia del
Gobierno de Asturias.
Alguien dijo que el Presidente de Foro actuaba mucho mejor
con la política de hechos sobrevenidos que con la promoción de su alternativa,
algo que se ha podido comprobar y se comprobará en el futuro. De todos los presentes
en la escena, sin duda saldrá más beneficiado el que haga de la debilidad
virtud, de la inteligencia camino y de la renuncia a la ambición personal un
destino.
De lo que estoy seguro es de que Foro no saldrá perjudicado de este nuevo
asalto, segunda vuelta, de la política asturiana; el que mejor sepa negociar se
llevará el gato al agua, dentro de unos meses veremos a Foro gobernar desde la
oposición. Si UPyD tienen la clave para otorgar el poder en estas elecciones a
unos u otros, Foro tiene la clave para que ese poder nunca sea suficiente, para
poder hacer la política de un solo programa de un determinado partido. En la mayor parte de las ocasiones gobernar es mucho más difícil que hacer oposición, pero una buena oposición, ante un gobierno tan débil como va a formarse en Asturias, quizás sea más beneficioso a la larga, para Foro y para Asturias, que un gobierno de Foro, en minoría, acosado y asediado sin interrupción.
Enrique Suárez
Categorías:
Asturias,
Elecciones Autonómicas,
Foro Asturias,
Gobierno,
Gobierno Limitado,
IU,
Política,
PP,
PSOE,
UPyD
viernes, 30 de marzo de 2012
Talibanes con subsidio
Todo viene de un error, los sectarios de izquierdas no se enteraron de lo que dijo Aristóteles que el hombre era un animal racional (zoon logikón) y por eso, también, un animal social (zoon politikón). Estos garrulos de la izquierda, corte de analfabetos que nos invade, no se enteraron de la cosa, estaban luchando por la justicia social, o mejor dicho por labrarse un porvenir a costa de la justicia social, mientras los demás currábamos y tratábamos de levantar el país. Han erradicado la razón y se han quedado exclusivamente con la razón social de sus intereses, aunque sea en perjuicio de todos los demás.
Están viendo que se les acaba el negocio y entran en desesperación. Asistiremos durante los próximos meses a los estertores del papanatismo de izquierdas que convierte en ilustres representantes del pueblo a una cofradía de bárbaros que no han pegado palo al agua durante toda su vida viviendo a costa de decir que van a salvar a los demás, mientras lo único que hacen es blindarse un magnífico porvenir embaucando a los que les prometen subsidios y ayudas desde la adolescencia hasta la jubilación.
No, no he visto a 5,5 millones de parados en las calles de España convocados a huelga general, pero si he visto muchedumbres de vándalos recorrer las principales ciudades de este país, en una orgía nazi que ya la quisiera Hitler a su servicio.
No se puede consentir tanta desfachatez, en ninguna parte del mundo viven los parásitos de izquierdas como en España a costa del Estado Providencia que les han montado entre San Zapatero y los sindicatos, para que los del ramo sigan trincando.
Durante esta legislatura vamos a asistir a un auténtico espectáculo orientado al regreso de los españoles al siglo XIX, bien que lo han intentado en Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura durante los últimos treinta años en los que han creado las cotas más elevadas de paro, las cifras más altas de analfabetismo y las poblaciones más secuestradas en la dependencia de España. Ese lastre social que han cultivado favorece su porvenir, si se acaba la pobreza y la desigualdad, algo que ha crecido como nunca con el socialismo, se les acaba el chollo, por eso tienen que impedir de cualquier forma que España se salga del redil de miseria en el que la han instalado los talibanes del colectivismo.
Hay que dejarlos atrás, con todo el peso de la ley. Hay que acabar con las legiones de mangantes cerrando el grifo del subsidio público a todas las gilipolleces que se inventan para vivir a costa de los demás; si no se hace rápido, nos llevarán a la catástrofe, porque ese es su único objetivo. A toda esta tropa mezquina lo único que les interesa es acabar con cualquier posibilidad de que España se recupere, no lo pueden permitir, saben que si eso ocurre se los acabará tragando el olvido, por eso tratan de retrasar los cambios que este país necesita, que no son otros que aquellos que ya viven en otros países de nuestro entorno.
El futuro se escribe enviando al olvido a la izquierda miserable que tenemos en España, no queda otra, se trata de ellos o de todos los demás, de nuestros padres, nosotros y nuestros hijos.
Enrique Suárez
Categorías:
CCOO,
Huelga,
IU,
Oclocracia,
PSOE,
Sindicatos,
UGT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)